Cada vez que llega un carbón nuevo, se realiza una pre-serie de filtros para ensayar la resistencia a la respiración. Se codifican los lotes del carbón.
Se llena la tolva del Carbón que se precise para cada tipo de filtro que se vaya a fabricar. Se coloca un tubo medidor del volumen del carbón, para medir el volumen que se precisa por tipo de filtro.
Seleccionar el tipo de filtro que se va a fabricar: Ovalado o Redondo. Colocar las llantas de caída del carbón dependiendo del tipo de filtro. Una vez llenado los filtros de Carbón se coloca un prefiltro y la tapa.
Primero se selecciona la etiqueta a imprimir y se regula la posición de la etiqueta según el filtro fabricado. Una vez etiquetados los filtros, se procede a retractilar, se hace de manera automática.
Un filtro de Partículas se compone con diferentes capas de papel. Lo primero que hacemos al fabricar estos filtros es colocar los rollos de papel en el orden que indican las capas que componen el filtro. Una vez colocados en el orden adecuado, se unen las capas y se apoyan en la mesa de la prensa.
Se hace mediante un sistema automatizado. Se debe regular la presión que debe de ejercer hasta que todas las capas salgan separadas. Una vez regulado, colocar el troquel sobre las capas de papel y troquelar. El resultado final son las capas de papel en forma rectangular alguna con agujero y otras sin agujero.
Centrar el Sonotrodo a las piezas troqueladas con agujero y colocamos la Pieza plástica central que se engancha en el agujero central de la primera capa de material, queda situado en el medio de ambos materiales. Colocamos el resto de capas y se procede a soldar las capas. Se troquela ahora según la forma de cada tipo de filtro: redondo u ovalado.
Se imprimen los filtros con el logotipo de Medop, el marcado del filtro y su normativa. Posteriormente se empaquetan los filtros y se coloca una pegatina que indica: referencia, lote y fecha de fabricación.
Cada vez que llegue un carbón nuevo, se realizará una pre-serie de filtros para ensayar la resistencia a la respiración. Se codifica el lote de carbón. Se llena la tolva de carbón y se coloca el tubo medidor de volumen.
Seleccionar el tipo de filtro que se va a fabricar: Ovalado o Redondo. Colocar las llantas de caída del carbón dependiendo del tipo de filtro y rellenar los filtros hasta el peso y volumen indicado por filtro.
Se colocan los rollos de las diferentes capas de papel que componen el filtro, se unen las capas y se apoyan en la mesa de la prensa. Se troquelan los filtros en forma cuadrada y se procede a soldar las capas de papel al aro.
Mediante la máquina de embutido se realiza presión sobre ambos filtro.
Primero se selecciona la etiqueta a imprimir y se regula la posición de la etiqueta según el filtro fabricado. Una vez etiquetados los filtros, se procede a retractilar, se hace de manera automática
Primero se sigue el proceso de fabricación de los filtros de gas: Control de la materia prima, Llenado de tolva y fabricación.
Se cogen los pliegues de inhalación y se troquelan, una vez troqueladas se separa cada membran. Se cogen 5 capas de papel Ovalado o Redondo y se troquelan.
Se coge el prefiltro y la tapa y pasa por el proceso de soldadura. En el caso de los filtros combinados, pasaría por el proceso de embutido.
Se imprimen los filtros con el logotipo de Medop, el marcado del filtro y su normativa. Posteriormente se empaquetan los filtros y se coloca una pegatina que indica: referencia, lote y fecha de fabricación.
Una vez terminado el proceso de fabricación y antes de retractilar se hace un test de pérdida de Carbón golpeando el filtro. Si pierde Carbón, el filtro se abre y el carbón se reutiliza.
Antes del empaquetado los filtros pasan un control visual donde se detectan defectos estéticos, como la colocación del prefiltro, la soldadura y la limpieza; de etiquetado, como defectos de pegatina o etiqueta y retractilado, se mira que no haya poros y que esté bien sellado.
Según la norma EN 14387, utiliza una cámara en la que se fija el soporte para el filtro. El aire se dirige hacia el interior de la cámara y sale a través del filtro y sistema de sujeción. El ensayo debe llevarse a cabo a dos caudales de aire diferentes con el aire a temperatura ambiente, a presión atmosférica ambiental y a una humedad que no produzca condensación.
Según la norma EN 14387, El aparato consiste en una caja de acero superior a 10 kg, fijada verticalmente en un pistón que se mueve en vertical. Los filtros se ensayan sellados, se colocan a los lados de la caja. Se hace funcionar a una velocidad de 100 rotaciones por minuto durante 20 minutos.
Según la norma EN 14387,se puede utilizar cualquier método para obtener una concentración en el aire de entrada de +- 10% del valor especificado y para medir la concentración de salida del filtro de +- 20% del valor especificado. El tiempo de saturación mínimo debe medirse a un caudal de 30l/min o al caudal apropiado con una tolerancia de +-3%.