Esta norma europea especifica los requisitos funcionales para diferentes tipos de protectores individuales de los ojos. Esta norma es aplicable a todos los tipos de protectores individuales de los ojos que se utilizan contra distintos riesgos, tal como se dan en la industria, laboratorios, etc. Que puede producir lesiones en los ojos o alteraciones de la visión, con la excepción de la radiación neclear, rayos X, rayos láser y radiación infrarroja emitida por fuentes a baja temperatura.
La función de los protectores de los ojos consiste en proporcionar protección frente a:
Se especifican requisitos opcionales para características adicionales de los protectores oculares que, en función del trabajo, puedan considerarse beneficiosas para el usuario.
Esta norma Europea incorpora disposiciones de otras publicaciones por su referencia.
Marcado
Esta norma europea especifica las clases de protección y las especificaciones del coeficiente de transmisión de los filtros destinados a la protección de los operarios que realizan trabajos relacionados con el soldeo, cobresoldeo, resanado por arco-aire y corte por chorro de plasma. También incluye especificaciones para los filtros de soldadura con doble clase de protección.
Para la protección personal del operario, el filtro debe estar montado en un protector ocular adecuado. Para la selección de la clase de protección de un filtro para soldadura o técnicas relacionadas hay muchos factores involucrados:
Esta norma europea especifica las clases de protección y las especificaciones relativas al coeficiente de transmisión de los filtros para la protección contra la radiación ultravioleta.
Esta norma europea especifica las clases de protección y las especificaciones relativas al coeficiente de transmisión de los filtros para la protección contra la radiación infrarroja.
La clase de protección de los filtros para el infrarrojo se compone de código 4, más el grado de protección del filtro, de 1,2 a 10:
Los filtros para el infrarrojo deberían proteger al usuario con la radiación permitiendo al mismo tiempo una visión correcta la tarea visual que ejecute. Se necesita cuidar que las coordenadas cromáticas de los filtros sean compatibles con un buen reconocimiento de los colores.
Esta norma define los números de escala y requisitos del coeficiente de transmisión correspondiente a los filtros solares de uso laboral.
El número de escala de un filtro solar está constituido por el número 5 (filtro sin requisito de protección en el Infrarrojo) o 6 (filtro con requisito de protección en el infrarrojo) y el grado de protección del filtro:
Esta norma europea especifica los métodos de ensayo ópticos para los protectores oculares cuyos requisitos vienen dados en otras normas europeas.
Esta norma europea especifica de los métodos de ensayo no ópticos para los protectores de los ojos cuyos requisitos se especifican en otras normas europeas.
La norma europea se aplica a los protectores de los ojos utilizados contra la radiación láser, conforma a la norma 60825-1:1994 (es decir, la radiación DEL (Diodos Electroliminiscentes) está incluida), en la banda espectral comprendida entre los 180 nm y 1000 nm. En ella se definen los requisitos, métodos de ensayo y marcado.
Marcado: Para su identificación, sobre las monturas o los filtros deben marcarse de forma duradera los siguientes datos:
Esta norma europea se aplica a los filtros y protectores de los ojos de ajuste láser. Se trata de filtros y gafas de protección usados durante los trabajos de ajuste de láseres y los sistemas láser, en los que la radiación peligrosa se produce en la banda espectral visible comprendida en los 400 nm y 700 nm. Los filtros que se especifican en esta norma europea reducen esta radiación hasta los valores definidos para láseres de clase 2.
Esta norma europea define requisitos, métodos de ensayo y marcado.
Marcado: Para su identificación sobre las monturas o los filtros debe marcarse los siguientes elementos:
Esta norma europea especifica los requisitos relativos a materiales, diseño, exigencias de eficacia, métodos de ensayo y marcado de los protectores oculares y faciales de malla. Esta norma no es aplicable a los protectores oculares y faciales usados frente a salpicaduras de líquidos, riesgos por sólidos calientes, riesgos eléctricos, radiaciones infrarrojas y ultravioletas.
El material del protector ocular y facial de malla debe de ser: resistente a la corrosión, resistente a la inflamabilidad, resistente a productos de limpieza y desinfección, inocuidad de los materiales, número de orificios en la malla mínimo de 15 cm2.
El marcado de los protectores oculares y faciales de malla debe contener la siguiente información:
La Norma europea EN352 sobre “Protectores auditivos. Requisitos generales. Tapones” establece los requisitos para los equipos de protección individual auditiva en relación con la Directiva 89/686/CEE sobre equipos de protección individual.
El requisito específico relacionado con la capacidad de los protectores auditivos de reducir el ruido por debajo límites diarios se considera en la norma requiriendo que la atenuación acústica del protectos auditivo, no sea menos de un determinado valor mínimo. Esta parte de la norma especifica los requisitos de construcción, diseño, prestaciones, marcado e información al usuario para los tapones. En particular, especifica la atenuación acústica de los tapones. Se refiere principalmente a las prestaciones físicas, y acústica de los tapones. Incluye a los tapones desechables, reutilizables, personalizados y tapones con arnés.
La siguiente información debe suministrarse con los tapones:
La norma europea En352-1 especifica los requisitos de construcción, diseño, prestaciones, marcado e información al usuario para las orejeras. En particular, especifica la atenuación acústica de las orejeras. Esta parte de la norma no trata las orejeras acopladas a cascos de protección o de las orejeras que forman parte de un casco.
La siguiente información debe suministrarse con las orejeras:
Un equipo de protección respiratoria determinado sólo puede aprobarse cuando sus componentes individuales satisfagan los requisitos de las especificaciones de ensayo, y si los ensayos de comportamiento práctico con el equipo completo se han superado con éxito, cuando estos ensayos se especifiquen en la norma correspondiente.
Esta norma europea especifica los requisitos mínimos a cumplir por las medias máscaras y cuartos de máscara para utilizarse como parte de equipos de protección respiratoria. Se incluyen los ensayos de laboratorio y los ensayos de comportamiento práctico para asegurar el cumplimiento de los requisitos.
Una media máscara es un adaptador facial que recubre la nariz, boca y el mentón. Un cuarto de máscara es un adaptador que recubre la nariz y la boca. El aire penetra en el interior del adaptador facial que recubre la nariz y la boca. El aire exhalado es expulsado directamente al medio ambiente por medio de una/varias válvulas de exhalación.
Requisitos que deben cumplir todas la muestras de ensayo:
Información al usuario:
Esta norma europea especifica filtros contra partículas para su utilización como componentes de equipos de protección respiratoria no asistidos, exceptuando los equpos de escape y mascarillas autofiltrantes.
El aire entra en el filtros contra partículas y pasan al adaptador facial despuñes de que se hayan eliminado dichas partículas. Los filtros pueden clasificarse como: P1, P2, P3, en orden de eficacia ascendentes.
Los filtros deben satisfacer los siguientes requisitos en todos los ensayos de todas las muestras:
Esta norma europea se aplica a los filtros para gases y filtros combinados que se utilizan como componentes en los equipos de protección respiratoria no asistidos. Los filtros para CO quedan excluidos de esta norma.
El aire entra a través de uno o más filtros de gases o filtros combinados y pasa al interior del adaptador facial tras haberse eliminado los gases y vapores, o gases, vapores y partículas.
Tipos de Filtros:
A: para uso frente a ciertos gases y vapores orgánicos con punto de ebullición superior a 65ºC.
B: Para uso frente a ciertos gases y vapores inorgánicos.
E: Para uso frente a dioxido de azufre y otros gases y vapores ácidos.
K: Para uso frente a amoniaco y derivados orgánicos.
AX: Para uso frente a ciertos gases y vapores orgánicos con puntos de ebullición igual o inferior a 65ºC. Son filtros no reutilizables.
SX: Para uso frente a gases y vapres específicos.
Filtros Múltiples para gases: Son una combinación de dos o más de los anteriormente mencionados, excluyendo los filtros de tipo SX.
Filtros Combinados: Filtros para gasos o filtros múltiples que incorporan un filtro de párticulas.
Los filtros para gases de tipo A, B, E y K se clasifican según su capacidad:
Marcado de filtros contra gases y vapores según su capacidad
Esta norma europea especifica los requisitos de funcionamientos, métodos de ensayo y requisitos de marcado para las medias máscaras filtrantes con válvulas, que incorporan filtros contra gases o combinados, utilizadas como equipos de protección respiratoria. No se incluyen en esta norma las medias máscaras filtrantes para gases que no tienen válvulas o que están provistas únicamente con válvulas de exhalación.
Una media máscara filtrante con válvula es aquella que cubre nariz, boca y barbilla; tiene válvulas de inhalación y exhalación. Consiste de material filtrante o, consta de un adaptador facial en el que el filtro contra gases es inseparable del equipo mientras que los filtros de partículas pueden ser sustituibles. El equipo es desechable, una vez de que el filtro se ha saturado no se espera que estén provistos de componentes de exhalación.
Tipo de medias máscaras filtrantes con válvulas contra gases:
Marcado: Las medias máscaras filtrantes con válvulas contr gases y con filtros contra partículas integrados deben identificarse con la siguiente información:
Esta norma europea especifica los requisitos mínimos a cumplir por las máscaras completas para su utilización como equipos de protección respiratoria.
Una máscara completa es un adaptador facial que cubre los ojos, nariz, boca y barbilla. El aire penetra en la máscara a través del conector y pasa directamente a la zona de la boca y nariz.
Esta norma completa tres clases de máscaras completas, poseen diferencias en función de sus aplicaciones:
Esta norma europea especifica los requisitos mínimos que deben cumplir las medias máscaras filtrantes empleadas como dispositivos de protección respiratoria contra partículas, exceptuando las diseñadas para situaciones de escape.
Una media máscara filtrante cubra la nariz, la boca y el mentón y puede constar de válvulas de inhalación y/o exhalación. Consta de material filtrante o incluye un adaptador facil en el que el filtro es un parte inseparable de equipo. La media máscara filtrante debe garantizar un ajuste hermético. El aire penetra en la media máscara filtrante y pasa directamente a las zonas de la nariz y la boca o, si dispone de ellas, a través de una válvula de inhalación. El aire exhalado sale directamente a la atmósfera exterior. Estos dispositivos están diseñados para garantizar contra los aerosoles sólidos y líquidos.
Las medias máscaras filtrantes se clasifican en función de su rendimiento y de su fuga hacia el interior total máxima. Existen tres clases de dispositivos: FFP1, FFP2 y FFP3.
Esta norma europea especifica los requerimientos físicos y de rendimientos, ensayos y marcados para cascos de seguridad industriales. Las características que obliga a los cascos para un uso general en la industria. Los cascos de seguridad industriales son para la protección frente a la caida de objetos y por consecuencia evitar daños cerebrales y fracturas en el cráneo.
Los cascos de seguridad industriales deben de llevar el siguiente marcado:
Esta norma europea es aplicable a los cascos eléctricamente aislantes utilizados en trabajos en tensión o en proximidad de partes en tensión sobre instalaciones que no excedan de 1000 V en c.a. o de 1500 V en c.c.
Estos cascos, cuando son utilizados simultáneamente con otros equipos de protección eléctricamente aislantes, previenen del paso de una corriente peligrosa a través de las personas entrando por la cabeza. Los cascos utilizados en proximidad de instalaciones eléctricas deben ser clasificados en: Clase eléctrica 0 para utilización en instalaciones con tensión nominal de hasta 1000 V en c.a. y 1500 V en c.c.
El marcado adicional al requerido por la norma de los cascos eléctricamente aislantes debe ser el siguiente:
Además del marcado, cada casco debe ir acompañado de las instrucciones de utilización, conteniendo la información necesaria para la utilización, mantenimiento y riesgo inherente a los límites de la eficacia del aislamiento eléctrico según las condiciones de utilización.
Los cascos de protección contra choques están destinados a proteger al usuario de los mismos de los efectos de golpes de su cabeza contra objetos duros o inmóviles, lo suficientemente fuerte como para provocar laceraciones u otras lesiones superficiales. No están destinados a proteger de los efectos derivdados de la caida o proyección de objetos ni de cargas suspendidas o en movimiento.
El marcado que debe de llevar en el casco de protección contra choques es el siguiente:
Esta norma europea es una norma de referencia a la que se hace mención en las normas europeas específicas relativas o aplcable a los guantes de protección. Esta norma establece los requisitos generales y los procedimientos de ensayo adecuados para la construcción y diseño del gante, resistencia de los materiales de guante a la penetración de agua, inocuidad, comodidad y eficacia, marcado e información suministrada por el fabricante aplicable a todos los guantes de protección.
Cada guante de protección debe marcarse con la siguiente información:
Esta norma europea especifica los requisitos, métodos de ensayo, marcado e información que debe suministrarse para los guantes destinados a proteger de los riesgos mecánicos de abrasión, corte por cuchilla, rasgado y perforación. Esta norma debe usarse conjuntamente con la norma EN420.
Un guante de protección contra riesgos mecánicos debe tener un nivel de prestación 1 o superior para al menos una de las propiedades (abrasión, corte por cuchilla, rasgado y perforación).
Las propiedades mecánicas del guante se deben indicar mediante el pictograma para riesgos mecánicos seguido de cuatro cifras indicativas de nieveles de prestación.
Protección riesgos mecánicos
Esta norma establece los requisitos para los guantes destinados a la protección del usuario contra los productos químicos y/o microorganismos y define los términos a usar. Esta norma debería usarse conjuntamente con la norma EN420. Esta norma no establece requisito de protección contra ningún riesgo mecánico.
Los requisitos de las prestaciones de los guantes de protección contra productos químicos y/o microorganismos son:
El marcado de los guantos se debe realizar de acuerdo con los requisitos indicados en la norma EN420. Se debe utilizar el pictograma apropiado.
Esta norma europea especifica los requisitos y métodos de ensayo para los guantes médicos para un solo uso, es decir, guante quirúrgicos y guantes de exploración con objeto de asegurar que proporcionan y mantienen durante su uso un nivel de protección adecuado frente a la contaminación cruzada, tanto para el paciente como para el usuario. La norma EN455 consiste en las siguientes partes, bajo el título general “guantes médicos para un solo uso”:
1) Requisitos y ensayos para determinar la ausencia de agujeros
2) Requisitos y ensayos para la determinación de las propiedades físicas
3) Requisitos y ensayos para la evaluación biológica
4) Requisitos y ensayos para la determinación de la vida útil.
Esta norma específica los requisitos generales de ergonomía, inocuidad, duración, envejecimiento, designación de tallas y marcado de la ropa de protección y proporciona la información que debe suministrar el fabricante.
Marcado general: cada pieza de la ropa de protección se debe marcar:
Marcado específico: debe incluir la siguiente información:
Esta norma especifica las prestaciones para las prendas fabricadas a partir de materiales flexibles, diseñadas para proteger el cuerpo del isiario, excepto las manos, del calor y/o la llama. Para la protección de cabeza y pies, los únicos elementos de protección recogidos por esta norma internacional son las polainas, capuces y cubrebotas.
Dentro de todos los riesgos incluidos en esta norma internaciones hay tres niveles:
Para la protección contra la exposición extrema al calor radiante, hay un cuarto nivel que recoge el uso de materiales de altas prestaciones tales como materiales aluminizados.
Esta norma cubre un gran abanico de utilizaciones finales para lo que las prestaciones están indicadas por los diferentes índices:
A: Comportamiento a la llama, ensayos de propagación de la llama limitado (A1/A2)
B: Calor convectivo (niveles del 1 al 3)
C: Calor radiante (niveles del 1 al 4)
D: Proyecciones de aluminio fundido (niveles del 1 al 3)
E: Proyecciones de hierro fundido (niveles del 1 al 3)
F: Resistencia al calor de contacto
El marcado debe llevar la siguiente información:
Protección desechable
Esta norma especifica los requisitos generales de ergonomía, inocuidad, designación de tallas, envejecimiento, compatibilidad y marcado de la ropa de protección y la información que tiene que suministrar el fabricante con la ropa de protección. Esta norma no puede utilizarse sola, sino que debe utilizarse en combinación con otra norma, que contenga requisitos específicos para las prestaciones de protección.
El marcado general: se debe marcar cada pieza de la ropa de protección con la siguiente información:
Esta norma europea especifica los requisitos mínimos para los siguientes tipos de ropa de protección química de uso limitado y reutilizable:
Se debe marcar la ropa de protección química con al menos la siguiente información:
Esta parte de la Norma ISO 13982 especifica los requisitos mínimos para la ropa de protección química resistente a la penetración de partículas sólidas suspendidas en aire (TIPO 5). Estas prendas son ropa de protección del cuerpo completo. Esta parte de la Norma sólo es aplicable a partículas sólidas suspendidas en aire. Es necesario determinar la aptitud de la ropa de tipo 5 para cada sustancia química específica y los límites de exposición aceptable de cada sustancia en la relación con la fuga hacia el interior.
El material debe cumplir los mismos requisitos que los especificados en la norma EN4325 (cuadro en la norma EN14605:2005)
Se debe marcar la ropa de protección química con al menos la siguiente información:
Este documento especifica los requisitos mínimos para la ropa de protección química de uso limitado y la reutilizable de prestaciones limitadas. El uso de la ropa de protección química de prestaciones limitadas está previto para los casos de exposición potencial a una pulverización ligera, aerosoles líquidos o salpicaduras de bajo volumen y presión en los que no se requiere una barrera completa a la permeación líquidos. Este documento cubre tanto a los trajes de protección química (tipo 6) como a la protección parcial del cuerpo (tipo PB [6]).
Se debe marcar la ropa de protección química con al menos la siguiente información:
Esta norma especifica los requisitos y métodos de ensayo para las ropas de protección que protege al usuario frente a la contaminación por partículas radioactivas. Esta norma no se aplica para la protección contra la radiación ionizante, ni para la protección de los pacientes contra la contaminación con sustancias radioactivas como consecuencia de diagnóstico y/o medidas terapeúticas.
El marcado de la ropa de protección debe contener la siguiente información:
Esta norma especifica los requisitos y métodos de ensayo para la ropa de protección contra agentes biológicos. La ropa de protección contra agentes infecciosos está diseñada para proteger frente a agentes biológicos, no sólo contra bacterias, virus y parásitos, sino también contra partículas subvirales. Este tipo de ropa pertenece a la Categoría III de los equipos de protección individual.
El marcado de la ropa de protección debe contener la siguiente información:
Esta norma europea especifica los requisitos para los materiales y el diseño de la ropa de protección con disipación electrostática, usada como parte de un conjunto completo puesto a tierra, para evitar descargas indenciarias. Estos requisitos pueden no ser suficientes en atmósferas enriquecidas con oxígeno. Esta norma consta de las siguientes partes bajo el título general de “ropas de protección. Propiedades electrostáticas:
El marcado de la ropa de protección debe contener la siguiente información:
Esta norma internacional especifica los requisitos de seguridad para las cortinas, lamas y pantallas transparentes utilizadas para la protección de los lugares de trabajo cercanos a zonas donde se utilizan procesos de soldeo por arco. Estos elementos están destinados a proteger al personal que no está involucrado en el proceso de soldeo, del peligro de las emisiones de radiación y de las proyecciones producidas por el arco de soldeo.
Debe cumplir los siguientes requisitos:
Para una correcta identificación y utilización de las cortinas, lamas y pantallas para el soldeo, éstas deben marcarse de forma permanente. El marcado debe estar visible, con letras de al menos 10mm de altura. El marcado consiste en el número de la norma, la marca de certificación. El nombre del fabricante y el mes y año de fabricación.